La música y aspectos como el volumen o el tempo, son capaces de alterar percepciones en el consumidor. Los sonidos tienen un efecto sobre el tipo de bebida/comida que se ordena, la rotación de mesas, el apetito y hasta los sabores… No se trata de dejar sonar música en aleatorio, se trata de conectar con el cliente.